This content is Read more [...]
El gallo negro del Chianti
Curiocities Category: Cultural
-
El Gallo Negro sobre fondo dorado es el símbolo histórico del vino Chianti Classico. El símbolo no se ha elegido al azar, sino que tiene una razón histórica. La historia se remonta a la Edad Media, cuando las tensiones entre las repúblicas de Florencia y Siena eran muy fuertes. El Chianti, zona intermedia entre las dos ciudades, era la causa de continuas disputas y fricciones sobre las fronteras. Para poner fin a estas tensiones, se decidió definir las fronteras de una manera práctica: dos caballeros saldrían de las dos capitales cabalgando el uno hacia el otro y la frontera se fijaría en su punto de encuentro. La salida tendría lugar en la madrugada y la señal de inicio se daría por el canto del gallo. Siena eligió un gallo blanco, mientras que los florentinos eligieron un gallo negro, que mantuvieron cerrado y prácticamente en ayunas durante tantos días en un lugar pequeño y oscuro, lo suficiente como para meterlo en un fuerte estado de exasperación. En el fatídico día de partida tan pronto como se hizo salir de su encierro, el gallo negro empezó a cantar muy fuerte aunque el amanecer era todavía muy lejos. Su canto permitió al caballero de Florencia partir inmediatamente y con gran ventaja sobre el caballero de Siena, que tuvo que esperar hasta la primera luz del día, cuando su gallo cantó regularment. Sin embargo, dado el considerable retraso que había acumulado sobre su antagonista, el caballero de Siena encontró el caballero florentino en Fonterutoli. Así fue que casi la totalidad del área de Chianti quedó bajo el control de la República florentina, mucho antes de la caída de Siena. Después de este acontecimiento, el Gallo Negro también se convirtió en el símbolo de la “Lega del Chianti” (la Liga de Chianti) que, en el estado florentino, tenía funciones administrativas y de defensa militar del territorio. Dada su importancia política se representó también en el Salón de los Quinientos en un famoso fresco de Vasari cuando, en la segunda mitad del siglo XVI, el destacado pintor y arquitecto fue llamado para renovar el Palazzo Vecchio en Florencia
Este artículo también está disponible en: Inglés Italiano Francés Alemán Portugués, Portugal Ruso
-
-
0 Comments on “El gallo negro del Chianti”